top of page

Santa Pola

Los primeros vestigios de vida humana en el área de Santa Pola se remontan al III milenio a. C., habiéndose encontrado materiales y pinturas del neolítico en la Cueva de las Arañas del Carabassí, así como restos del paso de cazadores-recolectores del paleolítico superior en la Cueva de las Teresitas. En el siglo IV a. C. se construyó un poblado ibérico amuralladao en la desembocadura del río Vinalopó, a orillas de la antigua Albufera de Elche, que sirvió como base comercial, principalmente con Grecia.

En el siglo I se construyó, cerca del lugar que había ocupado el poblado ibérico, un puerto que servía a la ciudad de Illici y se denominó Portus Illicitanus, según aparece citado por Claudio Ptolomeo en Civitates Mediterraneae.

Breve Historia de Santa Pola

Sitios de interés cultural


Santa Pola cuenta con una buena cantidad de lugares historicos a visitar al ser una ciudad marinera y que han pasado diversas civilizaciones por la ciudad, lugares a los que se recomienda visitar, lugares históricos, museos, playas y ocio, donde poder pasar unas agradables vacaciones y llegar a desconectar.

​

Castillo cultural y fortaleza

El Castillo-Fortaleza fue construido en 1557, dentro del proyecto de defensa de las costas del Reino de Valencia, como protección y defensa de los marineros y sus familias, frente a los ataques de piratas y corsarios, hecho frecuente en nuestras costas, especialmente en los siglos XVI y XVII. Costó 23.000 ducados que fueron sufragados por el Duque de Maqueda.

Centro Cultural Castillo-Fortaleza (turismosantapola.es)

En el podemos encontrar: 

Miradores

Miradores de interés:

  • Miradores Gran Alacant

  •  Mirador del Faro

  • Mirador Torre Escaletes

  • Mirador Torre Tamarit

Isla Tabarca

Santa Pola es el punto más cercano de la Península a Tabarca, única isla habitada de la Comunidad Valenciana, situada a tan sólo 3 millas del Cabo. Desde el puerto de Santa Pola, parten embarcaciones durante todo el año hacia la isla, declarada en 1964 conjunto histórico nacional.

Tabarca es un lugar único que atrapa con su historia, haciéndonos recordar que inspiró a artistas y atrajo a piratas. De hecho, para acabar con la piratería, la isla fue fortificada y poblada por habitantes de la isla de Tabarqah (Tabarka) situada en Túnez. De esta época (s. XVIII) quedan las murallas, las puertas de San Gabriel, San Miguel y San Rafael, la torre defensiva de San José, la Casa del Gobernador y la Iglesia. En el extremo oriental de la isla se encuentra el faro, del s. XIX.

Isla Tabarca

bottom of page